Por las Parroquias, Para las Parroquias
Campaña El Amor Crea Esperanza
Metas de la Campaña
goals
¡Construyamos esperanza juntos en el Valle del Río Grande!
Esta campaña fortalecerá los ministerios existentes y creará nuevas iniciativas en las parroquias, para que Jesús, a través de su pueblo, pueda sanar y transformar corazones.
Prioridades de la Campaña
priorities
-
Evangelización
Llevemos la esperanza del Evangelio a las colonias del Valle del Río Grande. Más de 200,000 personas viven en estas comunidades, y esta campaña ayudará a las parroquias a compartir el amor de Cristo con aquellos que más lo necesitan.
-
Bienestar Mental en el Valle
En el Valle del Río Grande, la depresión afecta al 14% de los adultos, casi el doble del promedio nacional. Esta campaña fortalecerá a nuestras parroquias para que brinden apoyo y acompañamiento a quienes enfrentan desafíos de salud mental.
-
Juventud y Fe
¡Tenemos una diócesis joven con una fe vibrante! Esta campaña apoya la formación de líderes jóvenes y el desarrollo de comunidades donde los jóvenes tendrán más oportunidades de encontrar a Cristo.
-
Fortaleciendo las Parroquias:
Nuestras parroquias son el corazón de nuestra comunidad de fe. Esta campaña les brindará el apoyo necesario para que sigan siendo lugares de encuentro, crecimiento espiritual y servicio a los demás.
Preguntas Frecuentes
faq
-
Amar es querer el bien del otro. El amor no se aísla, se comparte. Es un regalo de Dios que debemos vivir sirviendo a nuestro prójimo. Esta campaña nos invita a transformar el amor que hemos recibido en esperanza para quienes nos rodean.
-
Esta campaña nació de las voces de nuestras parroquias. Durante las Sesiones Diocesanas de Escucha (2021-2023), el Obispo Flores recopiló las ideas y preocupaciones de feligreses de todas las edades, identificando las necesidades y desafíos más importantes de nuestras comunidades. Esta campaña es una respuesta pastoral a esas necesidades, con un enfoque especial en garantizar que nuestras parroquias cuenten con los recursos necesarios para servir al pueblo de Dios.
-
Buscamos recaudar $20 millones para fortalecer nuestras parroquias. Estos fondos apoyarán la evangelización, el acompañamiento a quienes sufren, el apoyo a nuestros jóvenes y la realización de proyectos parroquiales que beneficien a toda la comunidad.
-
La campaña El Amor Crea Esperanza es un esfuerzo aparte del ofertorio. Así como una familia no deja de comprar alimentos para poder arreglar el techo de su casa, el ofertorio continuará para cubrir las necesidades diarias de nuestras parroquias y ministerios. En cambio, la campaña se centra en necesidades extraordinarias, como financiar un nuevo techo.
El ofertorio nos ayuda a vivir el presente, mientras que la campaña nos permite construir para el futuro.
-
La campaña se llevará a cabo en cada parroquia y misión, y cada una tendrá su propia meta de recaudación. Entre el invierno de 2025 y la primavera de 2026, se invitará a todos los católicos practicantes de la diócesis a considerar hacer un donativo sacrificial. Las familias o individuos también tendrán tres años para cumplir con su promesa.
-
Cuando comience la campaña en su parroquia, cada familia registrada recibirá un folleto informativo y una carta del Obispo Daniel Flores y del párroco, invitándolos a considerar en oración hacer una promesa que se puede cumplir a lo largo de 3 años. Es importante saber que se trata de una invitación, no una obligación. Nuestra esperanza es que cada familia o persona considere un donativo que sea significativo y que vaya más allá de su contribución habitual al ofertorio. Esto ayudará a que la campaña fortalezca a las parroquias sin afectar los ministerios y operaciones actuales.
-
Las parroquias no serán penalizadas si no alcanzan su meta de recaudación. El enfoque principal es fomentar la participación de todas las familias, cada una según sus posibilidades. Hay muchas formas de contribuir: ofreciendo tiempo como voluntarios, orando por nuestra misión, haciendo un donativo, o incluso participando en todas estas áreas. Cada aportación, sin importar su tamaño, fortalece a nuestra Iglesia y nos ayuda a avanzar juntos en nuestra misión.

Cada parroquia es única, cada parroquia es vital
proyectosparroquiales
Done a la campaña El Amor Crea Esperanza
La Fundación El Amor Crea Esperanza está registrada como una organización sin fines de lucro 501(c)(3). (EIN 84-3869087)